Regalar es un arte. Mueble auxiliar; objetos decorativos en cerámica o vidrio; menaje de hogar; artículos de papelería, de juguete, de fumador; accesorios de viaje, como bolsos, maletas o mochilas; bisutería y complementos, como cinturones, paraguas o sombreros, y piezas de joyería y platería. La Feria de Madrid pone 102.000 metros cuadrados de exposición al servicio de 2.200 empresas, 348 extranjeras, en el contexto de los tres certámenes que integran la Semana del Regalo: Intergift, Bisutex e Iberjoya. Es el mayor escaparate del sector de bienes de consumo y equipamiento dentro de España, con dos ediciones anuales, en septiembre y enero, y un referente europeo.
La feria surgió en 1979 por el impulso de 15 de las principales empresas del sector del regalo. La consolidación llegó en pocos años, potenciando la creación de los salones Bisutex en 1984 e Iberjoya más recientemente. En la actualidad, más de 90.000 visitantes profesionales procedentes de 79 países acuden a cada edición, una demanda que Feria de Madrid hace frente ampliando con tres pabellones su espacio expositivo.
Pero el regalo es la estrella indiscutible del encuentro. Intergift concentra el 80% del espacio expositivo para mostrar la oferta de 1.333 empresas, entre fabricantes, mayoristas, diseñadores e importadores nacionales, junto a más de un centenar de compañías extranjeras. La mayoría son fieles a la feria. En esta edición, el 95% de las empresas ha renovado su participación, mientras que el 5% restante corresponde a incorporaciones de firmas reconocidas por sus productos, marcas, redes comerciales y presencia en el mercado, tanto nacionales como extranjeras.
En esta edición, Intergift se articula en nueve sectores: Selección Textil (pabellones 1 y 1.1), Concepto Decoración (pabellones 3 y 5), Mesa y Menaje (pabellón 7), Elementos Decorativos y Diseño Actual (pabellón 9), Objetos Singulares (pabellones 1.1. y 5.1), Regalos Diversos (pabellones 2 y 2.1), Fantasía y Diseño (pabellones 4 y 6) y Viaje (pabellón 6).
Fuente: Cincodías.com
1 comentario:
Gracias a esa feria conocí una empresa pequeña y seria que se llama Promoeurope. Rapidos y serios.
www.promoeurope.com
Publicar un comentario